Home / Nacional / Procuraduría pide acciones contundentes para los desaparecidos

Procuraduría pide acciones contundentes para los desaparecidos

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Procuraduría General de la Nación rindió un homenaje a las familias que aún buscan a sus seres queridos en Colombia. La entidad exigió al Estado acciones más contundentes para enfrentar un delito que, pese a los esfuerzos, continúa presente y agravado por el conflicto armado.

El organismo reconoció el dolor que viven las víctimas y reafirmó su compromiso con la verdad, la justicia y la reparación integral. En un mensaje institucional, llamó a mantener viva la memoria de quienes han desaparecido y a fortalecer los mecanismos de búsqueda y sanción.

La Procuraduría también envió un mensaje a las autoridades y funcionarios públicos, instándolos a actuar con sensibilidad y diligencia en cada caso. “El país enfrenta cifras alarmantes: entre diciembre de 2016 y julio de 2024, el Comité Internacional de la Cruz Roja documentó 1.730 nuevas desapariciones”, señaló el ente de control.

La entidad alertó que mujeres, niños y adolescentes son los más afectados por este flagelo y recordó que el reto de encontrar a todas las personas desaparecidas sigue siendo una deuda pendiente. Además, pidió garantizar una atención humana y eficaz para las familias que esperan noticias de sus seres queridos.

La conmemoración contó con la participación de varias instituciones nacionales e internacionales. El Ejército Nacional, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Bogotá, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el sistema de Naciones Unidas en Colombia realizaron actos simbólicos y encuentros de solidaridad con las víctimas.