En la Plaza de Bolívar de Bogotá, decenas de atletas olímpicos y paralímpicos se reunieron para manifestar su inconformidad por el fuerte recorte al presupuesto del deporte en Colombia. La reducción, anunciada por el Ministerio de Hacienda, deja al sector con menos del 30 % de los recursos que tuvo en 2024.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano, alertó sobre un panorama oscuro para el futuro del deporte nacional. Según dijo, el recorte amenaza la sostenibilidad de programas de alto rendimiento y pone en riesgo la participación en competencias internacionales.
“Esto no es un problema solo del Comité Olímpico, sino de toda la fuerza viva del deporte. Necesitamos que el Gobierno y el Congreso reconsideren la decisión y aprueben un presupuesto digno”, manifestó Solano en medio de la protesta.
Uno de los medallistas de los Juegos Olímpicos de París 2024, Yeison López, también expresó su preocupación. El halterófilo afirmó que tras la cita olímpica no logró realizar una preparación adecuada para el Panamericano debido a la falta de recursos, lo que impactó directamente en su rendimiento.
El deportista insistió en que invertir en el deporte es invertir en el futuro del país. “Muchos jóvenes ven en el deporte una oportunidad de vida, pero sin apoyo podrían verse obligados a tomar otros caminos, incluso la delincuencia”, advirtió.
El recorte presupuestal deja al sector con 312 mil millones de pesos en 2026, frente a los 1,3 billones de 2024. Esta reducción del 70 % amenaza el ciclo olímpico que iniciará ese mismo año con miras a Los Ángeles 2028.