Nuevos detalles sobre el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay salieron a la luz en una audiencia de imputación de cargos celebrada en Bogotá. La Fiscalía presentó las pruebas contra Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harol, señalado como séptimo implicado en el crimen ocurrido el pasado 7 de junio.
La fiscal del caso reveló que el magnicidio fue ejecutado por la organización criminal Plata o Plomo, una estructura que opera desde 2023 en la capital y en otras ciudades del país. La banda habría diseñado un plan meticuloso para atentar contra la vida del dirigente político.
El máximo jefe de esta estructura fue identificado como alias Mosco, mientras que el encargado de la logística fue Elder José Arteaga, alias El Costeño, a quien se le atribuye la coordinación directa del ataque en el parque El Golfito, occidente de Bogotá.
La Fiscalía explicó que Plata o Plomo se dedica a delitos como el tráfico de armas, uso de menores en actividades ilegales y homicidios selectivos bajo la modalidad de sicariato. Dentro de este entramado delictivo se desarrolló el plan para asesinar a Uribe Turbay.
Además, se conoció que alias Harol participó activamente en el seguimiento al congresista. El ente acusador señaló que estuvo presente en cuatro videollamadas del grupo de WhatsApp “Plata o Plomo”, donde se reportaron en tiempo real sus movimientos, residencia, vehículo y rutinas diarias, lo que permitió concretar el atentado.