Home / Nacional / Guatemala contradice a Petro

Guatemala contradice a Petro

El Gobierno de Guatemala, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), desmintió haber respaldado el comunicado difundido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en el que se expresaba preocupación por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y se hacía un llamado a la paz.

La polémica surgió luego de que Petro, en calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), publicara en X un texto que, según afirmó, contaba con el apoyo de la “inmensa mayoría” de los países del organismo, incluyendo a Guatemala entre los respaldos.

Ante esto, la Cancillería guatemalteca aclaró que la Presidencia de la Celac no había seguido el procedimiento habitual de consenso, pues el plazo para adherirse al comunicado se mantenía abierto hasta la 1:00 p. m. de este viernes en Bogotá. En consecuencia, el texto aún no podía considerarse adoptado por los Estados miembros.

“Guatemala no se sumará al comunicado en mención y solicitamos a la PPT que elimine el nombre de nuestro país de la lista de países que lo respaldan”, indicó el Minex en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, desmarcándose públicamente de la posición difundida por Petro.

El comunicado de la Celac se enmarca en el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye el envío de aviones de combate F-35 a Puerto Rico, ocho buques de guerra con misiles y un submarino nuclear cerca de Venezuela. Aunque el organismo reconoce que el crimen organizado transnacional es una amenaza, insistió en que debe combatirse bajo cooperación, coordinación y respeto al derecho nacional e internacional.