Colombia estrenará un certamen inédito que busca transformar el concepto de reinado. Se trata de Miss del Campo Colombia, una iniciativa de la Fundación Jorge Lozano del Campo que recorrerá las principales plazas de mercado para rendir homenaje a las mujeres que sostienen con esfuerzo diario la alimentación y la tradición cultural del país.
A diferencia de los concursos tradicionales, aquí no se evaluará la belleza física, sino la fuerza de las historias de vida. Agricultoras, vendedoras de frutas, cocineras, floristas y comerciantes tendrán la oportunidad de brillar a través del relato de sus luchas, sueños y sacrificios, en un escenario pensado para visibilizar su aporte al campo y la economía popular.
La corona oficial, diseñada en Mompox, es una pieza única con piedras preciosas nacionales como esmeraldas, rubíes, zafiros, perlas de San Andrés, trapiches de Muzo y Coscués, frailejones, pepas de café y hasta ajíes chicheperros. Aunque la joya original no será entregada, la ganadora recibirá una réplica de este símbolo del legado campesino y popular.
El concurso entregará importantes premios. La reina obtendrá un paquete de $25 millones, que incluye $10 millones en efectivo, un ajuar en oro con esmeraldas y una réplica de la corona. Las princesas recibirán incentivos que combinan efectivo y joyas en oro o plata, con un valor que va de $3 a $8 millones, según el lugar alcanzado.
La gira inicia en la Costa Caribe, donde las participantes enviarán videos contando sus historias. Las finalistas serán elegidas por votación digital y llegarán a la gran final del 3 de octubre en la Plaza de Mercado de Paloquemao, Bogotá, con show musical de Edgar Montaño. “Este reinado es un feminismo de acción, que premia a las mujeres berracas que nunca han tenido una joya y merecen la mejor corona del país”, afirmó Lozano.