Del 11 al 15 de septiembre, Neiva será el punto de encuentro de escritores, artistas y lectores con la realización de la tercera edición de la Feria Internacional de Literatura Filvorágine, un certamen que convierte al Huila en escenario nacional de letras y cultura. La inauguración será el jueves 11 a las 5:00 p. m. en la Biblioteca Departamental Olegario Rivera.
La feria contará con más de 35 stands de editoriales y proyectos culturales, así como espacios académicos y artísticos que buscan fortalecer el acceso a la lectura y abrir diálogos sobre el patrimonio como símbolo de identidad. El evento está organizado por la Secretaría de Cultura Departamental con apoyo de entidades nacionales y regionales.
Entre los invitados internacionales destacan la poeta española Magdalena Sánchez Blesa, el poeta Bernard Engel, el economista e investigador canadiense Darío Castillo y el escritor chileno Régulo Ramírez. De Colombia participarán figuras como Gabriel Eligio Torres Márquez, JJ Junieles y el poeta Omar Ortiz, quienes se sumarán a la programación con charlas, talleres y presentaciones.


Un componente especial será la conmemoración de los 30 años de la declaratoria de la Unesco a los parques arqueológicos de San Agustín e Isnos como Patrimonio Mundial, efeméride que tendrá como escenario principal el Parque de San Agustín, donde se realizarán actividades con escritores y lectores del sur del Huila.
Para acercar la feria a los jóvenes, se han diseñado rutas pedagógicas con actividades guiadas como recorridos expositivos, conversatorios, lecturas en voz alta y talleres de creación colectiva. Estas rutas buscan que los estudiantes vivan la feria como un espacio de aprendizaje y exploración cultural.
La programación también incluirá el Concurso Departamental de Literatura, el Encuentro de Lectura y Bibliotecas, el Encuentro de Museos y el Encuentro de Escritores Huilenses. Además, se rendirá homenaje a los 100 años del cómic en Colombia y al centenario del nacimiento de Orlando Fals Borda, reafirmando a Filvorágine como un puente entre la memoria, la literatura y las nuevas generaciones.