Home / Nacional / Así se hizo la lechona tolimense que fue un éxito en Japón

Así se hizo la lechona tolimense que fue un éxito en Japón

Colombia volvió a destacarse en el escenario internacional, esta vez en la Expo Mundial de Osaka (Japón), gracias a la gastronomía. La lechona fue el plato más comentado, especialmente después de que el presidente Gustavo Petro revelara cifras de ventas que generaron debate en medios y redes sociales.

La preparación fue obra de Meet Express, empresa creada en plena pandemia por colombianos en Japón. Su dueño, Óscar Pineda, un bogotano que reside en el país asiático desde hace más de dos décadas, contó cómo lograron llevar el sabor colombiano a este exigente mercado.

Según Pineda, la lechona no fue importada desde Colombia, sino preparada directamente en Japón con ingredientes locales. El cerdo utilizado llegó de México y el arroz fue japonés, lo que permitió replicar una textura similar a la del tradicional plato colombiano.

El empresario fue enfático en señalar que las cifras mencionadas por el presidente no corresponden a la realidad. Más allá de las especulaciones, lo cierto es que el plato se ganó un espacio en la Expo y despertó interés en la cultura culinaria colombiana.

La adaptación fue clave para conquistar al público japonés. “Un japonés no se acerca a una lechona con manzana en la boca”, relató Pineda, quien apostó por una versión más sencilla pero igual de sabrosa, a base de cerdo, arroz, arveja amarilla y el sello de la cocina colombiana: la pasión.