En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Neiva vivió una jornada diferente en el Parque Santander. Con mensajes de apoyo y reflexión, instituciones públicas y de salud invitaron a la comunidad a hablar de la vida y del cuidado de la salud mental como un paso clave para prevenir el suicidio.
El evento fue liderado por la Alcaldía de Neiva y la Gobernación del Huila, con el respaldo de profesionales de la salud que brindaron información a los asistentes sobre factores de riesgo, señales de alerta y las rutas de atención disponibles en el municipio.
Uno de los puntos destacados de la feria fue la presentación de la “Línea de Esperanza y Vida” (318 222 1777), que ofrece atención inmediata de psicólogos a personas en situación de crisis. “Queremos que la comunidad sepa que no está sola, siempre habrá alguien dispuesto a escuchar”, señaló Katherin Bonilla, directora de Salud Pública de Neiva.


La funcionaria recordó que la prevención del suicidio también requiere compromiso desde los hogares, las instituciones educativas y los espacios laborales, donde el acompañamiento cercano puede marcar la diferencia para quienes lo necesitan.
Además, la Administración Municipal recalcó la labor del Plan de Intervenciones Colectivas, estrategia que lleva jornadas de orientación, tamizajes y centros de escucha a barrios y comunas, con el fin de acercar la atención psicológica a la ciudadanía.