Home / Nacional / Todos quieren beneficiarse de la transición energética

Todos quieren beneficiarse de la transición energética

La transición energética sigue ganando terreno en Colombia. La Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) informó que entre 2023 y lo corrido de 2025 ha recibido 13.435 solicitudes de incentivos tributarios, una cifra que crece cada año: en 2023 se presentaron 2.864, en 2024 fueron 5.617 y solo en los primeros meses de 2025 ya suman 4.288.

Los alivios tributarios buscan fomentar inversiones en paneles solares, sistemas eólicos, vehículos eléctricos e híbridos, ascensores de alta eficiencia y proyectos de hidrógeno, entre otras iniciativas que aportan a las Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) y a la Gestión Eficiente de la Energía (GEE).

Entre los beneficios se destacan la deducción del 50% en renta por 15 años, la exclusión del IVA en equipos y servicios, la exención de aranceles en importaciones y la posibilidad de depreciación acelerada de activos necesarios para los proyectos.

Ante la alta demanda, la Upme expidió la Resolución 135 de 2025, que unifica requisitos, procedimientos y tarifas para evaluar las solicitudes y emitir los certificados correspondientes. Las peticiones ahora se recibirán en dos ciclos anuales y contarán con tiempos de respuesta de 20 días hábiles para FNCE y 30 días para GEE e hidrógeno.

La entidad aclaró que cualquier persona natural o jurídica puede postularse, lo que amplía el acceso a estos beneficios y refuerza la apuesta del Gobierno Petro por una Transición Energética Justa.