Home / Nacional / Avances en la reparación hacia la Unión Patriótica

Avances en la reparación hacia la Unión Patriótica

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado confirmó que el Gobierno colombiano avanza en las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de la Unión Patriótica, tras las graves violaciones a los derechos humanos cometidas contra sus integrantes desde 1984.

El 30 de enero de 2023, la Corte notificó al Estado su responsabilidad internacional frente a estos hechos, que afectaron a 6.898 militantes y simpatizantes de la organización política durante más de dos décadas. En la sentencia, el Tribunal ordenó la adopción de 19 medidas de reparación.

Entre esas acciones se encuentran los foros académicos en universidades públicas, que buscan promover la memoria, el reconocimiento a las víctimas y las garantías de no repetición. El sexto de estos encuentros se llevará a cabo el próximo 16 de septiembre de 2025 en la Universidad del Valle, con participación de víctimas, representantes, académicos y funcionarios del Estado.

“El foro académico es una oportunidad para reiterar nuestro compromiso con las víctimas de la Unión Patriótica y con el cumplimiento oportuno de la sentencia”, señaló César Palomino Cortés, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, al destacar el carácter reparador y pedagógico de la iniciativa.

En este espacio, la Agencia, junto con la Universidad del Valle, el Ministerio de Educación y las víctimas, reafirmará el compromiso del Estado con la dignidad, la memoria histórica y la construcción de paz en Colombia.