El sector industrial de Colombia cerró julio de 2025 con un crecimiento de 2,9% frente al mismo mes del año anterior, según el más reciente informe del Dane. El resultado estuvo impulsado principalmente por la industria manufacturera, que registró un alza de 5,8%.
Otros sectores que contribuyeron al repunte fueron el suministro de electricidad y gas, con un crecimiento de 3,9%, y la captación, tratamiento y distribución de agua, con 3,1%. En contraste, la explotación de minas y canteras cayó -8%, restando dinamismo al conjunto industrial.
En la variación anual, 20 de las 26 actividades medidas mostraron desempeños positivos. Entre las de mayor crecimiento se destacaron la fabricación de equipos de transporte (49,7%), actividades de impresión (18,8%), confección de prendas de vestir (15,2%), producción de vehículos automotores (14,9%) y fabricación de muebles (11,4%).
El balance acumulado de enero a julio de 2025 frente al mismo periodo de 2024 mostró una ligera variación negativa de -0,2%. Este resultado se debió al retroceso de la explotación de minas y canteras (-7,7%) y de la distribución de agua (-0,7%). En contraste, la industria manufacturera creció 1,9% y el suministro de electricidad y gas 0,9%.
En el análisis de los últimos 12 meses, el IPI presentó una caída de -1%, con 15 actividades en terreno negativo. El retroceso más fuerte se observó en la extracción de carbón (-14,5%), la fabricación de vehículos (-12,1%) y la producción de metales básicos (-8,7%).







