Neiva enfrenta un aumento sostenido de casos de dengue que mantiene al municipio en alerta alta. Según el más reciente informe de la Secretaría de Salud, con corte a la semana epidemiológica 37, se han registrado 1.405 contagios entre confirmados y probables.
Del total, 1.007 corresponden a dengue sin signos de alarma, 347 a dengue con signos de alarma, 47 a dengue grave y tres muertes confirmadas. Esta situación obliga a redoblar esfuerzos institucionales y comunitarios para cortar la cadena de transmisión.
Las comunas 2, 6, 8 y 10 concentran la mayor cantidad de reportes, por lo que han sido priorizadas con acciones de control vectorial y campañas de sensibilización. La Administración Municipal ha intensificado las visitas a estas zonas para acompañar a la comunidad en medidas de prevención.


Katherine Bonilla, directora de Salud Pública, reiteró el llamado a la ciudadanía: “Es importante que la comunidad recuerde la necesidad de seguir cuidándonos entre todos para disminuir el brote de dengue”. La funcionaria instó a mantener medidas como eliminar aguas estancadas, tapar tanques, lavar albercas y usar repelente.
La Alcaldía de Neiva recordó que aunque se realizan controles permanentes, la prevención en los hogares es clave para proteger la vida y reducir el impacto del virus. El compromiso colectivo, señalaron, será fundamental para superar esta emergencia sanitaria.