La FICCA 2025 abrirá sus puertas en Neiva con una variada agenda que se extenderá hasta el domingo 28 de septiembre. Este año, la feria tendrá un capítulo especial para el turismo sostenible, con el fin de mostrar las experiencias que hacen del Huila un destino atractivo y diverso.
El pabellón de turismo se ubicará en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera y reunirá seis escenarios. Cuatro estarán dedicados a los principales clúster turísticos del departamento, otro destacará a Neiva como capital del río Magdalena, y el espacio institucional estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo.
En total, serán más de 30 expositores quienes presentarán la riqueza natural, cultural y empresarial de la región. Operadores turísticos, empresarios y entidades territoriales conforman esta vitrina que busca fortalecer la proyección del Huila a nivel nacional e internacional.


La programación académica comenzará el jueves 25 de septiembre con un conversatorio sobre turismo integral sostenible, en el salón Los Potros. Este encuentro se propone como un espacio de diálogo y aprendizaje para promover prácticas responsables que garanticen el futuro del sector turístico.
Otro de los atractivos será el Concurso Regional de Marcas de Cafés Tostados, en el que empresarios del sector hotelero y gastronómico catarán cafés huilenses. De esta manera, FICCA 2025 no solo resalta el potencial turístico del Huila, sino también sus productos emblemáticos, consolidando la feria como un referente de desarrollo regional.