Home / Huila / Brigadas gratuitas dejan más de 30.000 animales esterilizados

Brigadas gratuitas dejan más de 30.000 animales esterilizados

La Gobernación del Huila avanza con éxito en la segunda fase del Programa de Sanidad e Inocuidad Animal, que busca controlar la población de caninos y felinos y fortalecer la salud pública. A través de brigadas gratuitas de esterilización y desparasitación, se han atendido comunidades vulnerables en 11 municipios del departamento.

En los municipios de Tello y Teruel se realizaron recientemente jornadas que beneficiaron a 380 animales de familias con dificultades para acceder a servicios veterinarios. Desde tempranas horas, habitantes de todas las edades acudieron a los puntos de atención, demostrando el compromiso ciudadano con el bienestar y cuidado de sus mascotas.

Con estas intervenciones, la cifra total asciende a 3.172 animales esterilizados en 17 brigadas, lo que representa un avance del 80,3 % de la meta proyectada de 3.950 para esta fase. La estrategia busca evitar el nacimiento descontrolado de crías, prevenir el abandono y contribuir a una mejor convivencia entre animales y comunidad.

Las brigadas han recorrido zonas urbanas y rurales de municipios como La Plata, Tesalia, Neiva, Palermo, Campoalegre, Hobo, Pitalito, Rivera y Timaná, además de varias comunas de la capital huilense. El programa contempla cerrar 2025 con 6.200 animales atendidos, lo que, según cálculos de expertos, podría reducir en más de 37.000 el número de crías anuales.

Las próximas jornadas se desarrollarán en la vereda El Centro de Neiva, en el municipio de Baraya y en otra localidad por definir. Con ello se busca no solo mejorar la calidad de vida de los animales de compañía, sino también reducir vectores y reservorios que afectan la producción agrícola y pecuaria en el departamento.