Home / Huila / Negocios verdes dicen presente en la Feria FICCA 2025

Negocios verdes dicen presente en la Feria FICCA 2025

En la quinta edición de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo (FICCA 2025), más de 65 Negocios Verdes del Huila están mostrando cómo la producción sostenible puede transformar residuos en nuevas oportunidades, al tiempo que protegen los recursos naturales. Empresas como Café Chapuro y Chocolate Casablanca son ejemplo de cómo las aguas mieles y las cáscaras de cacao se convierten en riego y abono.

La feria, que se realiza en Neiva hasta el 28 de septiembre, se consolida como la principal vitrina comercial del departamento, respaldada por la CAM (Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena). Allí, productores de café, cacao, artesanías y cosméticos con el sello de sostenibilidad exhiben su potencial y ratifican que es posible crecer económicamente sin afectar la biodiversidad.

“Estamos acompañando a más de 50 empresas que cuentan con el Sello Marca Negocios Verdes, una certificación que garantiza su impacto positivo en la región”, explicó Albeiro Cortés Rodríguez, profesional de la CAM, quien resaltó la importancia de promover un consumo responsable y ambientalmente consciente.

El evento también visibiliza prácticas como las de la familia Ninco en la vereda Chapuro, donde se reutilizan aguas mieles y cáscaras de café para el riego y fertilización de cultivos; o la experiencia de Chocolate Casablanca en Gigante, que transforma residuos de cacao en abonos orgánicos para devolver vida al suelo.

Actualmente, el Huila cuenta con más de 300 Negocios Verdes, de los cuales 70 han recibido el sello de sostenibilidad de ProColombia, el Ministerio de Ambiente y la CAM. Con un 55% del total nacional de empresas certificadas, el departamento lidera en Colombia este modelo que une productividad con conservación ambiental.