Home / Nacional / La gran apuesta de Colombia con el turismo

La gran apuesta de Colombia con el turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo celebró el Día Mundial del Turismo en siete destinos emblemáticos del país, presentando los avances y estrategias del Gobierno para consolidar al sector como motor de desarrollo económico, sostenibilidad e inclusión social. La jornada se vivió en Cali, Girardot, Montería, Puerto Nariño, Villavicencio, El Socorro y San Andrés.

Entre agosto de 2022 y junio de 2025, el Gobierno ha destinado más de 1,2 billones de pesos al fortalecimiento del turismo en 654 municipios de los 32 departamentos. Gracias a estas inversiones, el país registró en 2024 la llegada de más de 7 millones de visitantes no residentes, y en 2025, entre enero y julio, el ingreso de turistas aumentó un 6,8 % frente al año récord anterior.

El dinamismo también se refleja en la generación de divisas: en el primer trimestre de 2025, el turismo aportó US$ 2.865 millones, un 12,9 % más que en el mismo periodo de 2024. Para el Ministerio, estas cifras muestran cómo el sector se consolida como una fuente clave de transformación social y territorial.

Más allá de los números, la estrategia busca un turismo regenerativo que cuide los ecosistemas, dignifique los saberes locales y fortalezca a las comunidades. “No se trata de un modelo extractivo, sino de un turismo que construye paz y activa las memorias colectivas de nuestra nación”, señaló la cartera.

Durante la conmemoración, el Gobierno presentó diez grandes iniciativas que incluyen programas de turismo comunitario, becas de formación en turismo rural sostenible, planes ecoturísticos en parques nacionales, certificaciones de calidad, campañas contra la explotación sexual y el tráfico de fauna y flora, así como la promoción de experiencias innovadoras como el aviturismo, el astroturismo y la gastronomía bajo la campaña Colombia, el País de la Belleza.