Se registraron manifestaciones propalestinas frente a la sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en Chapinero, Bogotá. La protesta surgió tras un pronunciamiento del colectivo Global Movement To Gaza, que acusó a la entidad empresarial de tener “vínculos directos con la misión económica de Israel en Colombia”.
El grupo activista difundió su mensaje en la red social X, acompañado de una fotografía de dos colombianas detenidas ese mismo día por fuerzas militares israelíes. En la publicación invitaron a los ciudadanos a manifestarse en las diferentes sedes de la Andi en el país en rechazo a estas detenciones.
En la capital, varias personas respondieron al llamado y se concentraron en la sede de Chapinero, lo que generó afectaciones en la movilidad de la zona. Hacia la noche, la protesta derivó en incidentes de orden público, luego de que algunos manifestantes lanzaran ladrillos contra las instalaciones de la asociación, lo que obligó a la intervención de la Policía.
Ante los hechos, la Andi emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones hechas por el movimiento propalestino. El gremio señaló que sus relaciones internacionales tienen fines comerciales y no obedecen a afinidades políticas o ideológicas.
“La Andi siempre ha trabajado por diversificar exportaciones y generar alianzas que impacten positivamente a trabajadores, emprendedores y familias. No se trata de cercanías ideológicas, sino de relaciones económicas que benefician al país”, enfatizó la organización.