A pocos días de cumplirse un mes del cierre de la vía Bogotá–Villavicencio, los alcaldes de los municipios de la Provincia de Oriente de Cundinamarca —Une, Fosca, Gutiérrez y Guayabetal— reiteraron su llamado al Gobierno Nacional para que cumpla con la construcción de la vía alterna al Llano, compromiso adquirido en febrero de 2024.
El alcalde de Gutiérrez, Leonardo Acuña, recordó que el presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Transporte se comprometieron con la ejecución de este proyecto, que permitiría mejorar la movilidad y fortalecer la conexión entre Bogotá y los Llanos Orientales. “Es un corredor rural que puede mejorar la transitabilidad de quienes producen comida para la capital y Villavicencio, y resolver problemas como los que hoy enfrenta la vía al Llano”, señaló.
Según los mandatarios locales, el proyecto fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, por lo que instan al Gobierno a cumplir su palabra. “Hacemos un llamado a la ministra de Transporte y al presidente para que no olviden el compromiso que hicimos en el Palacio”, insistió Acuña.
La vía proyectada iniciaría en el barrio Juan Rey, en la localidad de Usme, pasaría por Une, Cáqueza, Fosca, Gutiérrez y Guayabetal, hasta conectar con el departamento del Meta. La alcaldesa de Cáqueza, Yolima Benito, destacó la importancia del trazado para su comunidad. “Estos ramales son vitales para nuestra gente. En el sector de la vereda Colorados también nos beneficiaríamos con los arreglos y placahuellas”, indicó.
Ante la demora en el proyecto, habitantes y alcaldías han decidido actuar por cuenta propia. Con maquinaria amarilla y mano de obra local, avanzan en la adecuación de la vía rural. “Estamos bregando a arreglarla porque está muy olvidada. Pedimos al Gobierno que nos ayude para poder sacar la carga hacia Bogotá”, expresó uno de los pobladores.







