El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Norte de Santander presentan alertas tempranas de cara a las elecciones del próximo año. El anuncio se dio tras una reunión con la cúpula militar, la Registraduría Nacional y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en el marco del seguimiento al Plan Democracia y la construcción del mapa de riesgos electorales.
El jefe de la cartera de Defensa explicó que hasta la fecha se han desarrollado 1.300 actividades de monitoreo preelectoral, lo que ha permitido identificar zonas con altos niveles de amenaza por presencia de grupos armados y otras expresiones de violencia. Estas acciones buscan anticipar escenarios críticos y garantizar la seguridad del proceso democrático.
Según el informe, el mapa electoral registra 104 municipios en riesgo, equivalentes al 9% del territorio nacional, donde confluyen factores como el fortalecimiento de estructuras criminales, amenazas a líderes locales y restricciones a la labor del Ejército en zonas con cultivos ilícitos.
El ministro Sánchez reiteró que, a pesar de los desafíos, el Gobierno Nacional garantizará la realización de las elecciones en todas las regiones. “Habrá plenas garantías de seguridad y presencia institucional para proteger el voto ciudadano”, afirmó.
El mapa de riesgos es elaborado por 15 entidades, entre ellas la Registraduría, la Defensoría del Pueblo, organismos de inteligencia y los ministerios de Defensa e Interior, con el propósito de definir estrategias conjuntas de protección electoral en las zonas más vulnerables.







