El Gobierno Nacional firmó el decreto que establece un incremento del 7% en el salario de los congresistas de Colombia para el año 2025. Con esta medida, la remuneración mensual de los legisladores superará los $52 millones de pesos, consolidándose como una de las más altas del sector público.
El ajuste salarial responde a la política anual de incremento que aplica el Ejecutivo a todos los servidores públicos, porcentaje que también se hace extensivo a los miembros del Congreso de la República. De esta forma, el nuevo decreto oficializa el aumento acordado meses atrás entre el Gobierno y las organizaciones sindicales.
La norma fue suscrita por el presidente de la República y el Ministerio de Hacienda, y entrará en vigencia de manera inmediata. Con este reajuste, los congresistas recibirán una asignación que supera en más de tres millones de pesos el valor percibido durante 2024, cuando su salario rondaba los $49 millones.
El incremento del 7% había sido pactado desde las negociaciones con los sindicatos del sector público, pero su aplicación se encontraba pendiente por la falta del decreto reglamentario. Tras su publicación en la página de Función Pública, el aumento quedó oficialmente en firme.
El documento fue firmado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y la directora de Función Pública, Mariella del Socorro Barragán, quienes reiteraron que el ajuste se enmarca dentro de la política de actualización salarial del Gobierno Nacional para todos los empleados estatales.