Home / Judicial / Detenidas personas por contaminación en Palermo

Detenidas personas por contaminación en Palermo

En desarrollo de labores interinstitucionales, la Policía Metropolitana de Neiva, a través de su Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), el Grupo de Carabineros, Ejército Nacional y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), logró la captura en flagrancia de seis personas identificadas como Piña, Medina, Ángel, Acosta, Montealegre y Romero, por el delito de contaminación ambiental.

El operativo se llevó a cabo en el corregimiento de Betania, sector Papagayo del municipio de Palermo (Huila), donde las autoridades realizaron una diligencia de registro y allanamiento que permitió la incautación de 02 calderas, 02 hornos industriales, 01 tanque descebo y aproximadamente 1.000 bultos de material biológico (huesos de animales vacunos).

De acuerdo con la investigación, los capturados estarían realizando la quema a campo abierto de material biológico proveniente de reses y cerdos, el cual era manipulado sin medidas sanitarias. Posteriormente, los restos eran triturados en calderas e incinerados en hornos cremadores para obtener un polvo que servía como materia prima para la elaboración de productos comerciales tales como alimentos para perros, cosméticos y otros artículos, que serían distribuidos en la ciudad de Bogotá.

Los elementos recaudados evidencian que el material procesado era empacado en bultos de fibra y almacenado en bodegas dentro del predio, mientras que los residuos del proceso —incluyendo los del tanque de descebo— eran vertidos en afluentes hídricos cercanos, generando una grave afectación ambiental en el ecosistema de la zona.

Según las autoridades, esta actividad ilícita venía desarrollándose desde diciembre de 2019, causando daños progresivos al medio ambiente y afectando la salud pública.

Los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), entidad que ordenó el cierre definitivo del centro clandestino de producción.

Por decisión del Juez de Control de Garantías, se impuso medida de aseguramiento domiciliaria en contra de Carlos Andrés, mientras que los demás capturados fueron dejados en libertad, pero vinculados al proceso judicial en curso.