Home / Actualidad / Violencia política en Latinoamérica, en aumento

Violencia política en Latinoamérica, en aumento

El nuevo presidente pro tempore de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), César Rossel, advirtió este miércoles sobre la creciente violencia política en América Latina, una amenaza que, según dijo, afecta directamente a las instituciones y funcionarios electorales de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.

Rossel, integrante del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay, afirmó durante la apertura de la XVII Conferencia de la Uniore en Asunción que esta violencia “ya no se limita a los procesos electorales”, sino que también busca desestabilizar a las autoridades encargadas de garantizar la democracia. “No conformes con destruir el proceso electoral, ahora quieren destruirnos a nosotros”, subrayó ante las 24 delegaciones de 17 países participantes.

El presidente de la Uniore advirtió además sobre la “violencia presupuestaria” que enfrentan los organismos electorales, producto de restricciones impuestas por algunos gobiernos. “Somos permanentemente sometidos”, expresó.

Por su parte, el presidente del TSJE, Jaime Bestard, destacó que los principales desafíos que enfrentan los sistemas electorales son la ciberseguridad, el uso de la inteligencia artificial y la violencia política en América Latina, que amenaza la independencia y estabilidad institucional.

La alerta de la Uniore llega en vísperas de importantes comicios regionales: Chile (noviembre 2025), Honduras (noviembre 2025), Costa Rica (febrero 2026), Perú (abril 2026), Colombia (mayo 2026) y Brasil (octubre 2026), países que concentrarán la atención del continente.

El vicepresidente del TSJE, Jorge Bogarín, subrayó que la seguridad electoral es “indispensable para la integridad de las elecciones” y resaltó la importancia de fortalecer la protección de datos, combatir la desinformación y prevenir ataques digitales.
La violencia política en América Latina, advirtió, se ha convertido en uno de los mayores desafíos para la democracia regional.