A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó que explorará la posibilidad de dialogar con el Tren de Aragua, organización criminal de alcance multinacional, tras recibir una carta en la que se propone iniciar un proceso de desmovilización y paz. Según el mandatario, esta apertura no implica cesar la lucha judicial ni represiva contra las bandas, sino explorar mecanismos que permitan desmantelar las estructuras criminales de manera pacífica.
“En Colombia parecen ser una razón social de grupos delincuenciales, pero los mayores daños criminales en mi país tienen otras siglas y otra historia detrás. Se explorará cuál es la seriedad de esa carta”, escribió Petro en su cuenta oficial de X, destacando que la veracidad y el compromiso de la organización serán evaluados cuidadosamente.
El presidente tomó como ejemplo el modelo de justicia de Estados Unidos, que permite negociar procesos judiciales de manera rápida, priorizando la verdad y la reparación sobre la cárcel, lo que reduce la impunidad. “Si una organización criminal quiere desmantelarse en serio y dejar su actividad delictiva, tal como hacen criminales ante la justicia de los Estados Unidos, se debería permitir también en Colombia”, afirmó Petro.
La propuesta surge luego de que Larry Amaury Álvarez, uno de los fundadores del Tren de Aragua, enviara la carta solicitando diálogos de paz. Álvarez estuvo detenido en Venezuela junto a ‘Niño Guerrero’, otro de los líderes de la banda, en la cárcel de Tocorón. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz confirmó que la decisión queda en manos del jefe de Estado y que evaluará la seriedad del planteamiento.
Petro aseguró que esta estrategia busca replicar procesos exitosos de desmantelamiento pacífico que se han aplicado en ciudades como Medellín, Barranquilla, Buenaventura y Quibdó, donde se han logrado resultados positivos en la reducción de violencia y criminalidad. El mandatario anunció que seguirá explorando estos mecanismos mientras adelanta su agenda internacional en Belén do Pará, en el marco de la cumbre climática COP30.







