El presidente Gustavo Petro presentó un balance de las recientes operaciones de las Fuerzas Militares en el departamento del Guaviare, que dejaron 25 personas neutralizadas y la incautación de decenas de armas, granadas y material de guerra. Según el mandatario, el operativo fue ejecutado bajo su orden directa y representa “un golpe inmenso” a las estructuras armadas de ‘Iván Mordisco’.
En mensajes publicados en su cuenta de X, Petro lamentó “las pérdidas de vidas humanas de colombianos”, pero señaló que los abatidos “debían saber que estaban al servicio de un ejército privado de la junta del narcotráfico”. Aseguró además que las acciones se realizaron buscando “disminuir impactos de violación de derechos humanos”.
El presidente recordó que ‘Mordisco’, cuyo nombre real es Néstor Gregorio Vera Fernández, incumplió el proceso de paz firmado con el gobierno de Juan Manuel Santos y rechazó la nueva oferta de diálogo presentada por su administración. “Prefirieron traquetear que entregar la paz, que es un derecho de la colombianidad”, puntualizó Petro.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, esta es la afectación más fuerte del año al Estado Mayor Central, estructura comandada por ‘Mordisco’. La operación, de alta precisión, se concentró en el Bloque Martín Villa y la Subestructura Primera Armando Ríos, dejando 19 muertos en la vereda Itilla, zona rural de Calamar (Guaviare), y la recuperación de tres menores de edad.
En el lugar fueron incautados 11 fusiles, cinco ametralladoras, seis armas cortas, 60 granadas de mortero, más de 50 minas antipersonal y 30.000 municiones. Las autoridades aseguran que estas estructuras controlaban rutas del narcotráfico hacia Venezuela y Brasil y planeaban ataques contra la población civil y la Fuerza Pública.







