Home / Nacional / Ruinas de Armero buscan ser patrimonio cultural

Ruinas de Armero buscan ser patrimonio cultural

Cuarenta años después de la tragedia de Armero, ocurrida el 13 de noviembre de 1985, la conservación de las ruinas del antiguo municipio tolimense se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de los armeritas. Para ellos, estos vestigios representan el testimonio físico más poderoso de una catástrofe natural que cobró la vida de más de 25.000 personas.

Uno de los principales defensores de este legado es el artista plástico y gestor cultural Hernán Darío Nova, quien durante cuatro décadas ha dedicado su vida a preservar la memoria histórica y el patrimonio material de la ciudad desaparecida. Nova destacó que actualmente el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes adelanta el inventario de las ruinas, paso previo para su declaratoria como Bien de Interés Cultural (BIC).

“Las ruinas están bastante descuidadas, pero el Ministerio ha retomado el trabajo con base en la Ley 1632 de 2013, que rinde honores a Armero. El inventario patrimonial es clave para reconocer oficialmente el sitio y garantizar su protección”, explicó el maestro Nova.

El reconocimiento por parte del Consejo Nacional de Patrimonio permitirá la formulación de un Plan de Manejo Especial (Pemp), que asegure la conservación a largo plazo de los restos del antiguo municipio. “Es urgente ese plan, porque los vestigios son testigos físicos de la memoria. Nosotros, los sobrevivientes, también lo somos, pero somos pasajeros. Las ruinas pueden perdurar más allá de nosotros”, añadió.

Nova advirtió que cerca del 60 % de los inmuebles originales han desaparecido, debido al avance de la vegetación y al abandono que ha sufrido el sitio durante las últimas cuatro décadas. “Cada muro que se pierde es una parte de nuestra historia que se borra”, concluyó.