La capital huilense reportó una reducción significativa en las muertes por siniestros viales durante octubre de 2025. Según el Observatorio de Seguridad Vial, las víctimas fatales pasaron de 11 en 2024 a 6 este año, lo que representa una disminución del 45,5%.
Durante el mismo periodo, se registraron 48 accidentes de tránsito, nueve más que en octubre de 2024, cuando hubo 39 casos. El número de heridos aumentó un 55,5%, al pasar de 27 a 42, mientras que los daños materiales bajaron un 100%, sin reportes en el último mes.
Las comunas con mayor índice de siniestralidad fueron la Cuatro (20,83%), Siete (18,75%) y Uno (12,5%), que concentraron el 64,58% de los casos. Los barrios Centro, Las Brisas y Los Mártires se destacaron como los sectores con más reportes, siendo el choque el tipo de accidente más común, con un 77% del total.


La Secretaría de Movilidad resaltó el trabajo del equipo de Educación Vial, que llegó a más de 4.900 actores viales con campañas pedagógicas y entrega de cascos, luces y elementos reflectivos. También destacó la estrategia “Mi escuela, mi seguridad vial”, que llevó formación a colegios urbanos y rurales.
Además, se ejecutaron labores técnicas en 60 intersecciones semaforizadas, se modernizaron equipos en la Zona Industrial y, gracias al convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se completó la señalización de la calle Séptima. La Alcaldía anunció que mantendrá las acciones operativas y educativas las 24 horas del día para reducir la siniestralidad.







