Home / Columnistas / Advierten de posible intervención militar en Venezuela

Advierten de posible intervención militar en Venezuela

Más de sesenta diputados de distintos países europeos, incluidos representantes españoles de Podemos, Sumar y Bildu, firmaron una carta abierta en la que solicitan “apoyar al pueblo venezolano” ante el riesgo de un conflicto bélico derivado de la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela.

El pronunciamiento, difundido por la organización Internacional Progresista —que agrupa movimientos de izquierda a nivel global—, advierte que una eventual intervención estadounidense sería “la primera guerra interestatal” protagonizada por ese país en Sudamérica.

Entre los firmantes figuran Irene Montero, Isabel Serra, Gerardo Pisarello, Ione Belarra y Oskar Matute, quienes piden “priorizar la diplomacia y la cooperación multilateral” para garantizar la paz en la región. También alertan de que “el preludio de la invasión ya está en marcha”, al señalar la presencia de una flota estadounidense con al menos ocho buques de guerra, bombarderos y más de 10.000 soldados patrullando el área.

Según el documento, esta demostración de fuerza “ya ha tenido consecuencias letales”, con ataques a embarcaciones que habrían dejado al menos 67 muertos, acciones que Washington justifica como parte de su lucha contra el narcotráfico. Los diputados sostienen que la escalada militar “no es un hecho aislado”, sino un nuevo intento de “socavar la soberanía de América Latina y el Caribe”.

El texto recuerda además la participación de la CIA en golpes de Estado contra gobiernos democráticos en la región —como los de Salvador Allende en Chile, João Goulart en Brasil y Jacobo Árbenz en Guatemala—, y denuncia que la llamada “guerra contra las drogas” impulsada por EE. UU. en los años 70 solo generó “violencia, desposesión y desestabilización”.

Entre los respaldos internacionales destacan el exlíder laborista británico Jeremy Corbyn y el exministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis, junto a legisladores de Francia, Italia y Portugal.