El Presidente Iván Duque firmó el decreto del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, por medio del cual se establece la población objeto, las fases del proceso, los criterios evaluados para la priorización y las responsabilidades de cada uno de los actores del sistema de salud.
El Jefe de Estado firmó el decreto y anunció que la vacunación masiva de 35,2 millones de colombianos se iniciará el próximo 20 de febrero.
“Este decreto, que firmo en este instante, es el que le da el alcance y el marco normativo al Plan Nacional de Vacunación”, dijo el Mandatario.
La norma, de siete capítulos y 34 artículos, define la población objeto del Plan de Vacunación y específica que el objetivo de la vacunación es cubrir, por lo menos, el 70 por ciento de los habitantes del territorio nacional, con el propósito de controlar la transmisión y contribuir a la inmunidad colectiva en Colombia.
El Plan está estructurado para reducir la morbilidad grave y la mortalidad específica por covid-19, así como la incidencia de casos graves y la protección de la población que tiene alta exposición al virus y la reducción del contagio en la población general.
En tal sentido, el Plan de Vacunación contra el covid-19 se divide en 2 fases y 5 etapas.