Un plan de contingencia activó la Alcaldía de Neiva desde el pasado viernes 25 de septiembre, ante el fallecimiento de una mujer contagiada por su mascota, con el virus de la rabia humana.
El caso fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud el sábado 26 de septiembre por lo que desde ese momento la ciudad se encuentra en alerta roja para evitar que se registren más casos. La persona fallecida fue una mujer de 26 años, quien trató de auxiliar a su mascota que presentaba salivación en exceso e irritabilidad, cuando esta la mordió sin contar con el esquema de vacunación antirrábica. Sin embargo, el hecho es materia de investigación para esclarecer la procedencia.
“Tuvimos el reporte positivo del Instituto Nacional de Salud el pasado sábado, donde se conoce que es un caso de rabia humana, el resto de condiciones, seguimientos y procedencias, están siendo motivos de investigación, para esto tenemos acompañamiento del Instituto Nacional de Salud y del Ministerio de Salud y Protección Social. Una vez tengamos datos concretos frente a la procedencia, y al seguimiento que le vamos a hacer a la comunidad, se les estará informando. Todo lo que se pueda decir en torno al caso todavía no es motivo de conclusión, porque se están haciendo las investigaciones”, manifestó Lina María Rivas, secretaria de Salud.
La Secretaría de Salud ha tenido reuniones con personal del Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud, y la Secretaría de Salud departamental, con el fin de adelantar y tomar las medidas necesarias para este caso.
No estigmatización
Es importante que una persona cuando sea agredida por un perro, gato, murciélago, zorro u otros animales silvestres o de reproducción, acudan de inmediato al servicio de salud para la respectiva valoración.
Igualmente, la comunidad debe tener claro que, aunque se presentó un caso de rabia humana transmitido por un animal doméstico, no se debe generar estigmatización en gatos, perros y demás animales silvestres, no abandonarlos, ni atentar contra su vida, por el contrario, se hace indispensable el cuidado para que no contraigan ningún tipo de enfermedad y mantener el esquema de vacunación al día.