Home / Nacional / Acuerdo entre Gobierno y sindicatos por incremento salarial

Acuerdo entre Gobierno y sindicatos por incremento salarial

En el marco del proceso de negociación colectiva sectorial entre el Gobierno Nacional y las organizaciones sindicales de maestros de Preescolar, Básica y Media, se acordó una nivelación salarial que busca dignificar la labor docente mediante mejoras económicas. Este acuerdo representa un paso importante en el reconocimiento del trabajo que realizan los educadores del país.

El incremento acordado será adicional al aumento anual del 3% que se define para los demás empleados públicos. Este ajuste se aplicará de manera gradual entre 2026 y 2028, distribuyéndose en tres fases: un 0,4% en 2026, un 1,3% en 2027 y otro 1,3% en 2028. Sumado a lo pactado en la negociación sindical de 2023, este ajuste representa un incremento total del 6% en los salarios docentes para el periodo 2024-2028.

Adicionalmente, los maestros recibirán un reconocimiento especial equivalente al 0,5% por cada periodo de tres años adicionales desde su último ascenso. Este beneficio será entregado también de forma escalonada: un 17% en 2026, un 40% en 2027 y un 43% en 2028. Este nuevo esquema no modifica el escalafón ni los requisitos para ascender dentro del sistema.

El acuerdo también contempla la creación de una mesa técnica liderada por el Ministerio de Educación, junto con el Departamento Administrativo de la Función Pública y las organizaciones sindicales firmantes, con el objetivo de analizar y unificar criterios sobre la liquidación y certificación de la nómina de los directivos docentes.

Finalmente, el Ministerio de Educación se comprometió a incluir modificaciones en la ley de competencias del sector educativo para ampliar la planta de personal administrativo en las instituciones. Esta medida busca fortalecer la capacidad operativa de los colegios y garantizar una mejor calidad en la prestación del servicio educativo.