La Administración Municipal, liderada por el alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón, inauguró la Casa Empoderadora de la Mujer, un espacio para valorar, fortalecer, apoyar, acompañar y, sobre todo, dignificar a la mujer neivana.
Esta obra tiene una inversión de $1.226 millones, gracias al crédito de $60.000 millones que fue aprobado por el Concejo de Neiva; demostrando así que las metas establecidas en el Plan de Desarrollo ‘Mandato Ciudadano, Territorio de Vida y Paz’ avanzan positivamente.
“Esta Casa Empoderadora, la número 40 que se construye en el país, será un espacio integral, para beneficio de más de 10.000 mujeres que esperamos impactar cada año con nuestros servicios, lo que nos permitirá ampliar el abanico de oferta para todas y cada una de ustedes”, expresó el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz en el acto de inauguración.



Servicios
En esta casa se brindarán múltiples servicios que beneficiarán a las mujeres y jóvenes de la ciudad, para que puedan superar más fácil, una situación de maltrato. Ellas, serán empoderadas a través del apoyo jurídico y psicosocial, y fortalecimiento de los emprendimientos que estén llevando a cabo.
Asimismo, se habilitó una Comisaría de Familia y un punto Vive Digital a través del cual las mujeres y jóvenes podrán acceder a formación y capacitación de forma permanente.
Gestión
Para la entrega de este proyecto, se destacó el papel fundamental de la gestora social, Luz Marina Trujillo, quien junto con la concejal Victoria Castro, se encargaron de gestionar y poner en marcha esta casa que, sin duda, permite empoderar a las mujeres neivanas, reivindicando su rol en la sociedad.
“A las mujeres hay que empezar a independizarlas de esos hombres maltratadores. Aquí vamos a orientarlas en todo lo psicológico, apoyarlas en sus emprendimientos y capacitarlas a través del SENA. Necesitamos que ellas vengan y busquen ayuda”, invitó la gestora social, Luz Marina Trujillo.



Más oportunidades
En concordancia con lo anterior, la secretaria de la Mujer, Infancia y Adolescencia, Adriana Caicedo, expresó que se ha logrado identificar que la principal causa de violencia de género es la falta de oportunidades. “Siempre hemos destacado que luego de la pandemia, este municipio ha brindado las diferentes oportunidades y garantías, no solamente para las mujeres sino para las familias”, indicó la Secretaria.
Actualmente, la Administración Municipal vela por la igualdad de género, y por esta razón, cuenta con un 53% de mujeres en los 78 cargos que componen el gabinete municipal, es decir son 11 secretarias de despacho, 13 directoras, 7 asesoras, 1 jefe de oficina y 9 líderes de programa; pero también hay 20 mujeres trans trabajando en las diferentes dependencias.
Aunque este espacio no resolverá los problemas de violencia contra la mujer y de género, sí contribuirá de forma importante a que las mujeres no se sientan solas, y encuentren en este lugar, más que un refugio, un apoyo permanente para afrontar su propia lucha.