Home / Nacional / Advierten sobreocupación en servicios de urgencias

Advierten sobreocupación en servicios de urgencias

La Asociación Colombiana de Especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias advirtió sobre la grave afectación que está sufriendo la atención de urgencias en hospitales públicos y privados, como consecuencia directa de la crisis estructural del sistema de salud en Colombia.

Según el comunicado, múltiples instituciones enfrentan una sobreocupación que supera el 200 %, lo que pone en riesgo tanto a los pacientes como al personal médico. Esta situación se deriva de la falta de acceso a servicios ambulatorios, el desabastecimiento de insumos y medicamentos, y el retraso en los pagos a las IPS.

Los especialistas advierten que esta crisis vulnera el derecho fundamental a la salud, dejando a pacientes con enfermedades crónicas expuestos a complicaciones graves, deterioro clínico y muertes que podrían evitarse si existiera una atención oportuna.

A ello se suma el cierre progresivo de servicios de urgencias en varios centros asistenciales, como el Hospital San Carlos y la Clínica Roma en Bogotá, además de la Fundación Clínica del Norte en Bello, Antioquia, entre otros hospitales que están en riesgo de cerrar.

La Asociación también señala que hay retrasos de más de 90 días en el pago de salarios al personal de salud, lo que afecta la sostenibilidad y el compromiso de los equipos médicos, esenciales para garantizar el funcionamiento de los servicios de urgencias en el país.