Agoniza Comunicación Social en la UNIMINUTO

Agoniza Comunicación Social en la UNIMINUTO

- in Columnistas, Destacado, Opinión
38
0

Por: Rubén Darío Malpica Mejía // Periodista – Columnista

El programa de Comunicación Social de la universidad UNIMINUTO, rectoría Huila, se desaparece con el pasar de los días. Desde hace algún tiempo ya estaba presentando irregularidades en la metodología del desarrollo del pregrado, así mismo, la malla curricular. Nos dieron la oportunidad de realizar contenido para la emisora radial, algo que nos motivó para ir desarrollando nuestras habilidades y potencializar las debilidades.

 Primero iniciaron cambiando el coordinador del programa, al docente Luis Fernando Gapar, porque no les gustaba su estilo de trabajo ha algunos estudiantes, quienes se molestaban porque el docente les exigía compromiso con los trabajos. Luego nos cambiaron la sede donde recibíamos clases, nos tocó trasladarnos para el colegio el CASD, en la zona oriente de Neiva, lo que significó dificultad para las personas que vivián en la zonas aledañas a la capital huilense, de esta manera, muchos estudiantes tomaron la decisión de no continuar con su proceso de formación, entre ellos, varios del programa de Comunicación Social.

Compraron equipos de grabación, como cámaras y micrófonos para el uso de los estudiantes, pero no fue así, porque para utilizar esos equipos tocaba cumplir con ciertos requisitos, por lo tanto, nadie se animaba a solicitarlos por los trámites que pedían, entonces, jamás se volvieron a ver estos equipos que eran para los estudiantes del programa de Comunicación Social.

EGRESADOS

Varias generaciones han podido graduarse de esta universidad y están laborando en medios de comunicación importantes del municipio de Neiva, siendo importante para mantener informado a la comunidad.

Hace unos años solos se hablaba de comunicadores egresados de la Surcolombiana “USCO” o  de la CUN, pero de la Uniminuto a nadie le interesaba contratar, pero en la actualidad solo existen estudiantes de esta universidad.

por ejemplo; Ana María Polanía está ejerciendo su profesión en Alpavisión televisión, en compañía de Leidy Rivera y Lina, también egresadas de dicha universidad, por otro lado, en Onda Opita, allí, está laborando Lorena Casanova España y Sebastián Moya, así mismo, en Huila Tv, un medio de comunicación local que se encarga de resaltar la cultura del departamento del Huila. Lisa Camargo también estudiante, en la radio tenemos a Andrés Guzmán y Liseth Rojas, en medios nacionales como Win Sports tenemos a Manuela Lobo y si seguimos son muchos que están demostrando su potencial en el campo laboral, algo que ha seducido a los propietarios.

Entonces simplemente la universidad no le pone interés a este programa sabiendo del potencial que ha salido graduado, al parecer, prefieren ser indiferentes ante esta situación, algo que lamentan los estudiantes que ya se graduaron y a los que están estudiando este pregrado.

Facebook Comments

You may also like

Excongresista Jaime Felipe Lozada denuncia amenazas de las disidencias de las Farc

“Acabo de recibir en mi domicilio en Neiva