Con la participación de las fuerzas vivas de la ciudad y de la comunidad en general, que siguió la trasmisión por las redes sociales de la Alcaldía y de los diferentes medios de comunicación de la región, se llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas del primer año de gobierno del alcalde Gorky Muñoz Calderón.

Durante esta vigencia administrativa, se construyó la hoja de ruta, que planearía las inversiones y proyecciones para Neiva, obteniendo como resultado, el Plan de Desarrollo “Mandato Ciudadano, territorio de Vida y Paz”, el cual, fue elaborado en conjunto con la comunidad perteneciente a todas las comunas, corregimientos, grupos sociales y minorías de la ciudad.
No obstante, el año 2020, estuvo marcado por la crisis sanitaria a causa del COVID-19, que aún sigue generando secuelas en la población neivana, y en el mundo entero; sin embargo, se enfrentó el reto, teniendo prioridad en el componente social, garantizando el servicio de salud a toda la comunidad, incluso en el pico alto de los contagios.

Pese a las adversidades, al finalizar el primer año de gobierno, el alcalde Gorky Muñoz Calderón alcanzó un balance que supera el 90% en el cumplimiento de las metas propuestas en el plan de desarrollo, y una ejecución de $622.498 millones, equivalentes al 95,38% del presupuesto asignado, destacando sus mayores logros en inversión social.

Las inversiones

En relación a las principales inversiones, el Alcalde manifestó que se ejecutaron $80.796 millones en gastos de funcionamiento, en servicio a la deuda se destinaron $18.301 millones, y en inversión $513.121 millones, obteniendo así un 95.49% de ejecución.

Las secretarías de Salud y Educación, fueron las que más porcentaje aportaron al cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo, ejecutando $196.942 y $225.915 millones respectivamente; estas dependencias fueron de vital importancia en los meses de confinamiento, y sus acciones se vieron encaminadas en su totalidad a garantizar los derechos y necesidades más apremiantes de los neivanos.

Igualmente, secretarías como Desarrollo Agropecuario realizaron una ejecución de $20.388 millones, la Oficina de Alumbrado Público ejecutó $19.385 millones, la Secretaría de Gestión del Riesgo, quien además de la pandemia debió enfrentar los desafíos de la ola invernal, realizó una ejecución de $9.304 millones, por su parte la Secretaría de Movilidad ejecutó $6.849 millones, en Deporte se ejecutaron $5.578 millones de pesos y la Secretaría de Gobierno ejecutó $4.264 millones, entre otras dependencias que aportaron con eficiencia al desarrollo de sus funciones, permitiendo un cumplimiento casi en su totalidad de las metas proyectadas.

“Estos recursos nos permitieron tener un cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo, por encima del 90% en 13 de las 24 dependencias, 11 de ellas en un 100%, hablamos de Gobierno, Cultura, Paz, Juventud, Internacionalización, Desarrollo Social, TIC, Movilidad, General, Educación y Medio Ambiente. Entre tanto, Alumbrado, Competitividad y Desarrollo Agropecuario, tuvieron un cumplimiento de metas por encima del 80%”, destacó el alcalde Gorky Muñoz.

.

Primero lo social

La inversión social, enfocada en la dignificación del ser humano, ha sido la bandera de la Administración Municipal de Neiva y, así quedó demostrado al rendirle cuentas a la comunidad, en donde mostró con hechos, que se destinó más del 80% del presupuesto en programas netamente sociales.

Asimismo, se ejecutaron importantes obras de infraestructura para el disfrute y utilidad de la comunidad opita.

La reactivación económica

Ni la pandemia, impidió que la Alcaldía de Neiva generará acciones que reactivaran la economía en el municipio, logrando pasar del 40% al 19% en desempleo. Apoyos a los nuevos emprendedores y gestión de créditos marcaron el 2020.

El COVID-19 no sólo generó un problema de salud pública, sino también una crisis económica sin precedentes, así lo reconoció el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, en medio del informe de Rendición de Cuentas, por eso el año 2020 estuvo marcado por el esfuerzo en la elaboración de estrategias para lograr una rápida recuperación de la economía, dinamizando el comercio y generando empleos.

Infraestructura

En materia de infraestructura, el mandatario destacó la pavimentación de 7.2 km de vías nuevas, el mantenimiento a 64 km se vías terciarias, 6 km de placa huella, 11 parques biosaludables nuevos, 10.000 luminarias mejoradas en toda la ciudad, 4.5 km de red de alcantarillado nuevo.