Escuchar a la comunidad para que todas sus inquietudes en torno a las necesidades que puedan expresar queden fijadas y sirvan como insumos para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal Mandato Ciudadano, Territorio de Paz con Legitimidad 2020 – 2023, es uno de los propósitos que busca la Administración Primero Neiva con el nuevo ciclo de Mesas de Concertación que se inició en la comuna Uno y que llegará al resto de comunas, zona rural y grupos poblacionales.
En las mesas, en donde participan todas las instancias de la Administración Municipal, se están conociendo de primera mano las necesidades más sentidas que tiene la comunidad y que están siendo consignadas en un acta, para que sean acordadas con la Alcaldía y establecer si son viables o no para desarrollarse en el próximo cuatrienio.
“Ustedes están en este momento plasmando las necesidades y siendo escuchados, eso es muy importante, ¿pero de aquí para allá qué? no sé si ustedes se cansen, yo no, pero tendremos que socializar en abril el resumen antes de pasar este documento al Concejo para que allá con todo lo que ustedes han plasmado y lo que hemos podido interactuar, sea posible, de eso se trata una mesa de concertación. De eso se trata el diálogo y poder plasmar un documento sin falsas expectativas y ajustado a las normas y a la realidad lo que podemos hacer en cada comuna”, expresó el alcalde Gorky Muñoz.
El mandatario de los neivanos invitó a los concejales para que participen activamente de las mesas de concertación y se enteren también de las necesidades que presenta la comunidad.
“Quiero agradecer la asistencia de algunos concejales, poquitos pero han venido, pero también reclamo mayor presencia del Concejo de Neiva en esas mesas de concertación, porque cuando lleguemos allá van a generar otra clase de necesidades que no se han concertado en lo público. Cuando llegue el documento allá que ha sido concertado con la mayoría de neivanos y neivanas, no lo voy a dejar cambiar de buenas a primeras”, advirtió Muñoz Calderón.
En la reunión que correspondió a la Comuna Uno se observó una gran participación por parte de ediles, presidentes de Juntas de Acción Comunal, profesionales y comunidad en general, que expusieron en cada una de las mesas de concertación las necesidades más apremiantes de la comuna.
Las mesas de concertación se realizarán en cada una de las comunas de Neiva y en el sector rural, en una agenda que inició este 4 de marzo y se prolongará hasta el próximo 3 de abril.