Con éxito se desarrolló la Primera Mesa de concertación con representantes de los vendedores informales, quienes con listado en mano les expusieron al mandatario y a sus colaboradores las diferentes problemáticas y necesidades que tienen.
El alcalde Gorky Muñoz Calderón, quien ya había escuchado algunas de sus necesidades y peticiones, decidió reactivar el diálogo social con ellos, con el fin de darle solución a cada una de las problemáticas y resolver sus diferentes inquietudes.
Es así que se dio paso a la Primera Mesa de Concertación, donde los líderes de asociaciones de vendedores informales le socializaron detalladamente sus peticiones, quejas y reclamos, con el fin de que sean tenidos en cuenta y si es posible solucionarlos de raíz.
Esta mesa se desarrolló en el despacho de la Alcaldía, contando con la participación del Alcalde Gorky Muñoz Calderón, el Director de Justicia Nelson Patiño Perdomo, el Asesor de Despacho Jorge Patiño, y Hugo Alberto Arciniegas, Coordinador de Espacio Público, además de todos los líderes y vendedores informales.
“Esta reunión es una convocatoria que hacen los líderes de las asociaciones de vendedores informales, quienes le han traído al alcalde unas propuestas para que sean presentadas en el plan de desarrollo para el municipio Neiva. Se llegó a una conclusión y es que vamos a trabajar en mesas de concertación para mejorar la calidad de vida de estas personas”, precisó el Director de Justicia, Nelson Patiño.
Los vendedores informales en estas mesas de concertación le solicitaron al Alcalde más garantías, que mejoren su calidad de vida y les permita tener un sustento diario.
“La reunión es un acercamiento entre el comercio informal y el señor Alcalde para ir deliberando sobre la problemática que tiene el sector, ya llegamos a un acuerdo, una de las propuesta que le presentamos es la conformación de la mensa concertación temática para ir analizando los puntos que se plantearon en la propuesta”, indicó José del Carmene Ortiz González, presidente de la asociación de vendedores estacionarios de Neiva – Asoen.
Por su parte, José Daniel Reapira, representante de la asociación de artesanos Sol y Luna de Neiva, calificó como buena la iniciativa del Alcalde, “vemos la receptividad que él tiene a solucionarle los problemas no solamente a los vendedores informales sino a la ciudad, porque como vendedores somos conscientes de que ocupamos el espacio público, en esto ya hay una legislación que va avanzando, hay una Ley la 1988 del 2019 y hay otras sentencias y vemos como la administración municipal va a empezar a tocar estos temas integrales, no solamente del espacio público, sino de la calidad de vida…”.