Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en las instalaciones del taller industrial de la Secretaría de Infraestructura de Neiva, se adelantan jornadas de salud ocupacional constantes para garantizar que las personas que laboran en este sector cumplan con los requisitos de bioseguridad exigidos por el Gobierno Nacional para adelantar estos trabajos.
Desde tempranas horas de la mañana un grupo de profesionales revisa la temperatura de las personas que ingresan a esas instalaciones, así como también se desinfectan manos, calzado y los diferentes elementos utilizados, con el propósito de minimizar el riesgo de contraer el virus COVID-19.
Asimismo, la Secretaría de Deportes y Recreación ha dispuesto de personal para adelantar actividades relacionadas con el cuidado de su salud por lo que ejecutan estiramientos, calentamientos y diversas actividades para que el cuerpo esté en condiciones de poder desarrollar cualquier actividad relacionada con esta cartera.
La ingeniera Industrial Katherin Aránzazu, confirmó qué estás labores tienen como propósito blindar a los trabajadores en su estado de salud para que no se vean afectados por este virus y puedan continuar con los trabajos de recuperación de malla vial, que mejorará la movilidad en la capital del departamento.
Durante estas jornadas se toma la tensión, se revisa el peso de los funcionarios y se entregan recomendaciones tales como el lavado de manos, el uso de tapabocas y el distanciamiento establecido para hacer frente a la pandemia mundial.