Que el dengue no impida disfrutar de las fiestas de San Pedro a propios y visitantes. Ese es el propósito de la Alcaldía de Neiva, la Secretaría de Salud Municipal y la ESE ‘Carmen Emilia Ospina’, con la campaña ‘San Pedro Sin Dengue’, que se realizará durante la temporada de las fiestas.
Por esto varios equipos de técnicos de Salud Pública recorren desde el martes las calles del microcentro de Neiva y los barrios de las diez comunas, llevando charlas educativas sobre cómo disponer de todo el material inservible que se deriva de las celebraciones, como son latas de cervezas, botellas plásticas y demás elementos que al quedar abandonados, con una simple lluvia se llenan de agua y se convierten en un foco de reproducción de vectores que producen enfermedades como el dengue.
“Es muy importante que la comunidad tenga en cuenta que por estos días aumentan los inservibles, por ello se debe tener especial cuidado con su disposición final para que no se conviertan en criaderos de zancudos. Por ello estamos realizando la Movilización Social Primero Neiva, San Pedro Sin Dengue, que la realizamos a través del programa de Enfermedades Trasmitidas por Vectores, ETV. Para ello estamos dictando charlas educativas por toda la ciudad y fumigando en lugares específicos”, explicó el técnico en salud, Iván Sánchez.
Durante la caravana que recorre los barrios de Neiva, se hace claridad que no es solo con la fumigación y el uso de toldillos que se protege del dengue. Lo indispensable es que la comunidad aplique las recomendaciones de los funcionarios de la Secretaría de Salud, en el sentido de no mantener inservibles que puedan almacenar agua, lavar muy bien las albercas y depósitos de agua para el consumo y en general mantener un entorne limpio y saludable.