La Administración Municipal, mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, realiza censos rurales para cuantificar los daños y afectados por la ola invernal. Hasta la fecha se contabilizan diez los productores afectados en los corregimientos de El Caguán y San Luis.
Los llamados que han hecho los ciudadanos han permitido actuar de manera efectiva en las caracterizaciones de las zonas afectadas, hasta suministrar con prontitud dicha información a las entidades competentes, “nuestra labor es georreferenciar, hacer registro fotográfico y cuantificación de los daños, para que los productores afectados sean ingresados al censo respectivo nacional”, agregó John Jairo Ramírez Torres, coordinador del Equipo de Extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Aunque el informe de predicción climática del Ideam para la región Andina, prevé lluvias cercanas a los promedios históricos para este mes de mayo, los reportes por lluvias han sido menores, así lo ratificó el secretario de Desarrollo Agropecuario Fernando Rodríguez Pardo, “este año las afectaciones por lluvias han sido menores que las del año anterior, se han reportado situaciones en algunos sectores de las zonas rurales del municipio, ya inspeccionados y registrados”, acotó el funcionario.
Actualmente, la Administración Municipal, mediante extensionistas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, continúan realizando los censos rurales y atendiendo el llamado de productores afectados en los corregimientos de Vegalarga y San Luis.