La Alcaldía de Neiva, a través del Centro de Emprendimiento y Generación de Oportunidades y la Secretaría de Desarrollo Social e Inclusión se articularon con la entidad Coofisam para brindar unas capacitaciones en educación financiera, para seguir apoyando a los microempresarios y emprendedores del municipio.
“Desde la Administración Municipal seguimos trabajando de la mano de todos los grupos poblacionales de Neiva, es por esto que en esta oportunidad nos articulamos con el programa Familias en Acción y la cooperativa Coofisam, para brindar una capacitación en educación financiera a los titulares que están inscritos en el programa”, dijo Natalia Alejandra Ortiz Valderrama, líder del CEGO.


Esta capacitación se realizó con el objetivo de mejorar las competencias ciudadanas y comunitarias relacionadas con la educación financiera, de acuerdo con la Ley 1948 en aras de estimular la superación de las condiciones de pobreza extrema.
“Hemos desarrollado un programa de educación financiera, capacitación para toda las familias, para toda la población de la ciudad en estos talleres, queremos enseñarles a las familias cómo ahorrar, cuál es la importancia de ese ahorro, cómo es la importancia de tener un buen manejo crediticio, cuál es la importancia de tener un presupuesto personal o familiar para que cada recurso cada peso que manejemos lo hagamos rendir, lo hagamos progresar y con esos recursos podamos multiplicarlos de tal forma que hagamos región ciudad y hagamos país”, indicó Jorge Eduardo Tello Perdomo, director de la Agencia Neiva Coofisam.


De acuerdo con el Director, lo primero que están enseñando a la comunidad es formalizarse financieramente, que abran cuentas en las diferentes entidades financieras y cooperativas de la ciudad de Neiva.
“Queremos que ellos abandonen el mercado extrabancario, extrafinanciero que abandonen ese gota a gota que tanto los está aquejando, no solamente a ellos sino también a los microempresarios, para que de una forma muy rápida ágil y con los mínimos requisitos puedan acceder al mercado financiero, tanto de ahorros como de créditos. Ese ha sido nuestro principal objetivo, que la personas se olviden de ese mercado extrabancario, de ese mercado extrafinanciero que siempre los va a estar afectando”, sostuvo Tello Perdomo.
A esta primera capacitación asistieron más de 100 personas, que estuvieron atentas a las recomendaciones que dictaban los expertos en el tema financiero, con el fin de mejorar sus ingresos.
Por otro lado, Zully Janeth Achipiz Ossa, apoyo profesional de Familias en Acción de la Alcaldía dio a conocer el trabajo articulado que han realizado con el fin de capacitar a todas las personas que se encuentran adscritas al programa.
“El programa Familias en Acción siempre está enfocado en dinamizar procesos que ayuden a toda la población vulnerable, direccionado básicamente a mejorar la calidad de vida de las usuarias, es por eso que con articulación con todas las secretarías y entidades de la Alcaldía de Neiva se proporciona o se les da ese tipo de capacitaciones que hacen engrandecer y empoderar a cada una de las familias que contamos en el programa”, expresó Achipiz Ossa.