Funcionarios de la Administración Municipal, siguiendo las instrucciones del Alcalde Gorky Muñoz, se desplazaron hasta el corregimiento de San Luis, con el propósito de conocer sus necesidades y buscar soluciones inmediatas que permitan garantizar la recolección de la cosecha cafetera.
“El Alcalde de Neiva, el doctor Gorky Muñoz designó una comisión para que se desplazaran hasta el corregimiento de San Luis, con el fin de atender inquietudes de la comunidad, relacionada con la recolección de la cosecha cafetera…en esta visita se llevó a cabo una reunión con líderes de la comunidad, quienes plantearon su preocupación por la pandemia del COVID-19 y quienes han decidido establecer unos puestos de control con el fin de garantizar el confinamiento y cumplimiento del decreto de medidas establecidas por la administración. De la misma manera, caficultores manifestaron su preocupación, por la falta de recolectores en la zona, situación que les puede poner en riesgo su cosecha cafetera”, dijo Olga Lucia Monje, Secretaria de Gobierno del Municipio de Neiva.
Esta comisión estuvo integrada por la secretaria de gobierno, Olga Lucia Monje, la Jefe de la Oficina de Paz, Esmith Duarte, el Director de Medio Ambiente, Octavio Cante; una representante de la Secretaría de Salud, uniformados de la fuerza pública, integrantes del Ejército Nacional y Policía Nacional, además, de una comisión encargada de la desinfección del casco urbano del corregimiento.
Acuerdos
Tras la reunión, se logró llegar a un acuerdo entre las partes, pese a dos posiciones presentes entre los habitantes. Por un lado, quienes solicitaban el ingreso de recolectores de café, para no dejar perder la cosecha; y por otro, quienes se oponían al ingreso de personas a la zona por el miedo al contagio del COVID-19, pues hasta el momento este corregimiento no tiene casos de esta pandemia.
“Luego de un proceso de concertación, se logró determinar que el ingreso de recolectores a la zona se hará previo al cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional y en coordinación con la Federación Nacional de Cafeteros, de la misma manera, la comunidad acompañará este proceso de verificación de cumplimiento de los protocolos y de esta forma mitigar el riesgo de contagio”, precisó la funcionaria.
Resaltó además, que la fuerza pública viene haciendo presencia en esta zona garantizando a la comunidad el libre desarrollo de sus actividades y el ejercicio de sus funciones, «vale la pena resaltar que la comunidad ha entrado en pánico a raíz de la situación que genera la pandemia el COVID-19 y es por eso que han tomado la decisión de establecer unos puestos de control al ingreso del corregimiento…la Administración garantiza el acompañamiento de todos y cada uno de estos procesos y de la mano y articulados con la fuerza pública”, indicó.