El alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres, junto a la secretaria de Salud Municipal, Yadira Rojas Carvajal, Oriana Sofía Peña Mazabel, gerente de la ESE Municipal Manuel Castro Tovar, concejales de Pitalito y líderes y habitantes de la Comuna 1, presentaron la gestión que se encuentra realizando la Administración Municipal para la aprobación de los primeros 1200 millones de pesos los cuales serán destinados en el proyecto del Hospital de Primer Nivel de la ESE Manuel Castro Tovar, escenario que será construido en un área de 36 mil metros cuadrados y en donde contará con especialidades básicas como medicina interna, pediatría, nutrición, ginecología, terapia física, entre otras.
El mandatario laboyano aseguró que, en medio de las dificultades que ha representado la pandemia, la Administración de Pitalito, la institucionalidad y la comunidad se han unido para poner en marcha los proyectos establecidos en el Plan de Desarrollo Municipal – Pitalito, Región Que Vive. Por tal motivo, Edgar Muñoz Torres aseveró que él y su equipo de gobierno fueron elegidos para trabajar por la localidad y la región, razones por las que, con el apoyo del Concejo Municipal de Pitalito para hacer los ajustes pertinentes al capítulo independiente de regalías mediante Proyecto de Acuerdo, se buscará aprobar 1200 millones de pesos para los estudios y diseños del Hospital de Primer Nivel, una infraestructura moderna que responda a las necesidades de las instituciones y de los habitantes de Pitalito y el surcolombiano.
Campo Elías Olave, líder de la Comuna 1 de Pitalito, manifestó que es un orgullo estar en este momento histórico alrededor del Hospital de Primer Nivel, una obra que la comunidad viene pidiendo desde hace más de 12 años para beneficio no solamente de los habitantes de la Comuna 1 sino de toda la población laboyana y de los municipios del sur del Huila. El líder Campo Elías agradeció en nombre de su comunidad por este paso que se está dando junto a los concejales para el desarrollo del municipio y en beneficio de la salud de la región.

Finalmente, el alcalde Edgar Muñoz expuso también que ya hay otras obras y acciones por la salud y el bienestar en las que se están gestionando recursos, así como otras se encuentran en ejecución, como el estudio de la viabilidad técnica y financiera del puesto de salud en el corregimiento de Chillurco; la viabilidad aprobada para la inclusión del servicio de urgencias 24 horas en el centro de salud en el corregimiento de Bruselas; y la construcción e inicio de la Política Pública de Salud Mental en Pitalito.
De esta manera, el alcalde Edgar Muñoz Torres y su equipo de trabajo avanzan sin ahorrar esfuerzos para lograr la construcción de una infraestructura hospitalaria de primer nivel que abarque las necesidades del Valle de Laboyos y la región.