La Administración Municipal y la Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión, rechazaron la muerte de Yudi Fernanda Pérez, la joven mujer de 19 años que falleció el pasado domingo a la madrugada, tras permanecer en cuidados intensivos por varios días, tras los ataques de los que fue víctima por parte de su pareja sentimental.
Con el lamentable fallecimiento, la Alcaldía de Neiva rechazó cualquier tipo de maltrato contra las mujeres, por ello vienen trabajando con los diferentes sectores para brindar apoyo de manera inmediata a aquellas que son víctimas de violencia de género.
Camila Ortega Secretaría de la Mujer, Equidad e Inclusión rechazó todas las formas de violencia que se puedan presentar hacia las mujeres e invitó “a que denunciemos cualquier tipo de violencia, a las mujeres víctimas les digo no callen por miedo ante cualquier amenaza de agresión, denuncien ya que es la única forma de prevenir una violencia. Así que esta es la invitación parque lo que le sucedió a la joven Yudi Fernanda no lo podemos seguir permitiendo en nuestro municipio», indicó.
Por su parte, el Alcalde de Neiva señaló que la «muerte de Yudi Fernanda además de conmoción y rechazo, debe generarnos una reflexión profunda como sociedad, de la degradación a la que hemos llegado. No podemos seguir siendo espectadores, ni víctimas, ni victimarios, ni cómplices de hechos como el de ella, que terminó padeciendo los horrores de una sociedad enferma que mira a la mujer como un objeto más.
Como Administración Municipal nos hemos propuesto dignificar al ser humano, y ello implica por supuesto, la implementación de la política pública de equidad de género, que le da valor e importancia a la mujer en nuestro territorio. Necesitamos mujeres más seguras, más emprendedoras, más independientes, más empoderadas de sus derechos, con solidaridad de género y que hagan parte de un entorno incluyente que brinde igualdad de oportunidades y protección de ella», señaló.
Estas líneas hacen parte de la estrategia ‘En Cuarentena no estás sola, cuenta con nosotros”, estas son: 3132682370, 31571788053, 3102745716, 3188130800 y 3123802510. Además, existen otros teléfonos de atención, Centro de Salud de Granjas (8630837); Centro de Salud IPC (8630992 Ext 6202 y 8631818 Ext 6200); Policía Metropolitana (123 – 156); Atención de Mujeres Víctimas (155) y Centro de Escucha Psicológico (3219073439).