Realizar un diagnóstico con los Rectores de las 37 instituciones educativas de carácter público de la ciudad, de la capacidad instalada en materia de aulas en el Municipio, fue una de las tareas definidas tras el encuentro sostenido entre ellos y el Secretario de Educación de Neiva, Giovanni Córdoba.
El objetivo y compromiso definido, es que los colegios y escuelas de la misma comuna, relacionen cuántos niños atienden y con qué capacidad instalada cuentan, para trazar acciones que garanticen una mayor cobertura en materia educativa.
La propuesta será discutida en el comité que se conformará para dicho fin, el cual debe atender todas las inquietudes que surjan en el proceso y responderlas en el corto, mediano y largo plazo por el Alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón.
El encuentro permitió analizar otros problemas por los que atraviesa la educación pública en la ciudad, así como las necesidades más apremiantes de cara al calendario escolar 2020 que cumple su segunda semana.
“La conclusión más importante es la concertación, segundo la participación coherente con la metodología de ágora ciudadana y tercero que podemos hacer conceso para resolver problemas de cobertura, pertinencia y calidad de la educación”, indicó el Secretario de Educación.
Frente a la preocupación de los rectores de las instituciones educativas relacionados con el tema de matrícula, dijo que se han tomado algunas decisiones respecto a que debe prevalecer el derecho a la educación.
El funcionario informó que adelantan los procesos necesarios para entregar las cuatro instituciones educativas que están en proceso de mejora: Los colegios Cacique Pigoanza, el Colegio de Cándido, El Caguán, y el Claretiano que se espera ser entregado a medianos de presente año.