Mejorar ostensiblemente la calidad de vida de los hogares de Villa Colombia, que durante 21 años han carecido de un adecuado y eficiente sistema que se encargue de desaparecer sus aguas negras, es el propósito de las obras que adelanta Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva E.S.P. en el barrio Villa Colombia. Y es que en la actualidad, mangueras que salen de cada hogar, son las encargadas de conducir hasta canales que atraviesan las vías, las aguas negras, generando contaminación, riesgo de enfermedades, y malas condiciones de vida.

Durante mucho tiempo los habitantes de este sector mantuvieron una lucha por tener un sitio donde vivir, y finalmente en el 2016 pasaron de ser un asentamiento a un barrio legalizado. Por eso uno de sus anhelos es poder contar con todos los servicios públicos. La Administración del alcalde Gorky Muñoz Calderón y Las Ceibas E.S.P. en cabeza de la gerente Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez atendiendo esta necesidad sentida de la comunidad, priorizó las acciones encaminadas a solventarla.

Es así como se originó el contrato interadministrativo 180 del 2020, para la Construcción de la primera fase de la red de alcantarillado sanitario del barrio Villa Colombia, con una inversión $1.826 millones de pesos. Gran parte de estos recursos fueron aportados por Planeación Nacional gracias a la gestión Municipal.

Las obras de construcción iniciaron desde el pasado 6 de julio, y hoy por hoy tienen un avance de 65% de ejecución, dando a los hogares de este sector la esperanza de que las aguas servidas no continúen pasando por sus calles y patios, y originen malos olores que atraen vectores, roedores y enfermedades infecciosas.

Primera Fase

Esta primera fase, de las dos que consta el proyecto, propone la instalación de aproximadamente 4.5 kilómetros de redes, 322 domiciliarias en tubo de 6″ con cajillas en concreto reforzado 3000 psi, y pasos elevados para la descarga al emisario final.

Se prevé que al 30 de octubre del presente año se cuente con el 95% de la obra ejecutada.

En la segunda fase, se realizaría la construcción de 500 domiciliarias más, para solucionar esta necesidad de un servicio apto a un total de 822 familias de Villa Colombia. Además los lotes allí existentes quedan con la capacidad de conectarse a la red de alcantarillado.

Dignificar a la comunidad

Juan Evangelista Castillo, presidente de la JAC de Villa Colombia, manifiesta que, al traerse este sistema de recolección de las aguas servidas domésticas a su sector, la comunidad puede instar por más obras de mejora para el barrio, como las vías que actualmente no cuentan con pavimentación, y la optimización del alumbrado público.

Esta obra le solucionará la falta de alcantarillado a unas 800 familias que vivimos en Villa Colombia. Estamos sinceramente agradecidos con la Administración y con Las Ceibas por esta obra tan importante para nuestra comunidad”, dijo.