Home / Regional / Algeciras, Huila ha recibido $83.501 millones para la implementación de iniciativas PDET

Algeciras, Huila ha recibido $83.501 millones para la implementación de iniciativas PDET

Un total de $83.501 millones para la ejecución de 32 proyectos, ha recibido el municipio de Algeciras, Huila a través de distintas fuentes de financiación para la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET.

La cifra fue socializada durante un balance presentado al Concejo de Algeciras, donde también se dieron a conocer todas las gestiones realizadas, desde enero de 2019, cuando se firmó el Plan de Acción para la Transformación Regional- PATR en la Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño, subregión de la que hace parte este municipio del Huila, junto a los 16 del departamento del Caquetá, para hacer realidad los sueños de las comunidades rurales.

“Es de destacar que de las126 iniciativas que fueron formuladas para el municipio de Algeciras a 30 de abril de 2022, 65 contaban con una ruta de implementación activa, lo cual significa que están asociadas a proyectos y gestiones que promueven su implementación, representando el 52% del total, contribuyendo así a disminuir las brechas sociales entre el campo y la ciudad, que es en sí, la finalidad de los PDET”, explicó Diana Cristina Gómez Reyes, coordinadora de la Agencia de Renovación del Territorio en la subregión de la Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño.

Así mismo, 64 de estas iniciativas, fueron incluidas en el Plan de Desarrollo Municipal de la actual administración.
“Como concejales nos vamos satisfechos, vemos que se ha avanzado muy positivamente y eso favorece a todo el municipio de Algeciras y también a nuestro hermano departamento del Caquetá”, dijo Mauricio Trujillo, concejal de Algeciras, Huila.

A la fecha se tiene que con recursos del Órgano Colegiado de Administración y Decisión OCAD Paz, se han invertido $70.894 millones para cinco proyectos, siendo el más importante, el de la construcción de 14 puentes por $45.431 millones que mejorará la movilidad en 30 veredas.

Por medio de la estrategia Obras PDET, se han ejecutado seis proyectos por $1.481 millones consistentes en la construcción de placa-huellas en el núcleo La Perdiz, así como en las veredas Puente Líbano, El Vergel, La Perdicita y San Pablo, boxculvert en la vereda Tierra y Libertad, alcantarillas en las veredas Cascajosa, Pinares y San Isidro.

Con recursos de la Agencia de Renovación del Territorio, con una inversión de $291 millones se entregó un centro de acopio con equipos para secado y laboratorio de calidad al Grupo Asociativo de Cafeteros Villalíbano, el cual beneficia a más de 200 familias de la zona rural.

Aunado a lo anterior, se iniciará la ejecución de tres proyectos financiados por el Programa Colombia Sostenible por $6.907 millones, que apunta a mejorar la competitividad de las líneas productivas de café, banano y granadilla.

Otro proyecto de gran impacto, es el de la revisión y ajustes de los Planes Básicos de Ordenamiento Territorial para cinco municipios del departamento del Caquetá y de Algeciras, Huila, el cual inició con la socialización ante el Concejo Municipal y líderes sociales; la actualización a estos cinco esquemas de ordenamiento territorial, asciende a $8.202 millones del OCAD Paz.