Con una ceremonia cultural y académica se dio inicio en Neiva a la quinta edición de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo – FICCA 2025, encuentro que reúne a productores, transformadores, compradores y visitantes de Colombia y el exterior. La feria se extenderá hasta el domingo 28 de septiembre con una variada agenda de actividades.
El gobernador Rodrigo Villalba resaltó que el Huila no solo es líder en café, sino también un territorio que avanza en la producción de cacao de alta calidad, bajo en cadmio y atractivo para los mercados europeos. Asimismo, destacó el impulso del turismo rural como un sector en expansión que genera oportunidades de desarrollo para las comunidades.
Entre los anuncios más relevantes estuvo el de un proyecto internacional de cacaocultura que busca atraer inversiones por más de 22 millones de dólares. Esta iniciativa apunta a incrementar la producción y potenciar la agregación de valor, posicionando al cacao huilense como un producto de impacto global.


La feria también se consolida como escenario de negocios, con subastas de microlotes de café, ruedas de relacionamiento comercial y premiaciones que reconocen la calidad del grano producido en la región. De igual forma, se realizarán competencias nacionales de barismo, catación y tueste, que atraen a expertos y aficionados del sector.
Además de la agenda empresarial, FICCA 2025 ofrece experiencias para todos los públicos: actividades sensoriales de café y cacao para niños, talleres, conferencias, festivales gastronómicos y exhibiciones culturales. Todo esto convierte al evento en una vitrina de las riquezas del Huila y en un referente internacional del agro y el turismo.