La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó por unanimidad la transformación del Pacto Histórico en un partido único, de cara a las elecciones de 2026. Sin embargo, en la decisión quedaron por fuera tres agrupaciones que habían solicitado su inclusión: Colombia Humana, Progresistas y la Minga Indígena.
El magistrado ponente Altus Baquero explicó que la Colombia Humana no cumplió con el número de afiliados requeridos para validar el proceso de fusión, mientras que la Minga no cuenta con personería jurídica. En el caso de Progresistas, su reconocimiento legal está condicionado hasta que se resuelvan sanciones pendientes contra el MAIS, por lo que no podían ser incluidos en la decisión.
La unificación sí cobijará a la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista Colombiano, que ahora integrarán el Pacto Histórico bajo la figura de partido único. Con ello, la coalición gobernante busca consolidar su presencia política en las próximas elecciones.
El CNE aclaró que la personería jurídica del nuevo partido está condicionada a la resolución de procesos sancionatorios vigentes. Por ello, exhortó a los magistrados a definir estos casos antes del 8 de noviembre de 2025, fecha en la que se abre el calendario de inscripciones para el Congreso de la República.
Los procesos sancionatorios que se presenten después de esta decisión recaerán directamente sobre el Pacto Histórico ya unificado. Este panorama plantea un nuevo escenario en la política nacional y abre interrogantes sobre el futuro de las precandidaturas presidenciales que buscaban participar en consulta dentro de la coalición.