El Congreso de la República aprobó en segundo debate el Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para 2025-2026, con un monto total de $30,9 billones, equivalente al 1,7 % del PIB. Este proyecto busca fortalecer la descentralización y la autonomía territorial, impulsando el desarrollo regional y la reactivación económica.
El presupuesto incluye una inversión de $29 billones en los territorios. La mayor parte de los ingresos provendrá del sector hidrocarburos (68 %) y del sector minero (32 %), mientras que $5,2 billones adicionales corresponden a rendimientos financieros y otros ingresos.
La distribución de los recursos prioriza varios frentes: $8,8 billones para proyectos de alto impacto regional, $6,5 billones para entidades territoriales productoras y puertos, y $5,4 billones para territorios afectados por violencia y pobreza (PDET). Además, $2,8 billones se destinarán a los municipios más pobres.
El presupuesto también contempla $2,6 billones para ciencia, tecnología e innovación, de los cuales $511.000 millones se enfocarán en proyectos ambientales. Otros $1,1 billones serán para ahorro en fondos de estabilización y pensiones territoriales, mientras que $518.000 millones se asignarán al funcionamiento del SGR, incluyendo fiscalización y monitoreo ambiental.
Por último, se destinan $513.000 millones para grupos étnicos, $255.000 millones para áreas ambientales estratégicas y $128.000 millones para Cormagdalena. Este presupuesto busca garantizar el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las regiones.