El artículo 13 de la Reforma Laboral fue aprobado por la Cámara de Representantes, con 86 votos a favor y 9 en contra. Este artículo redefine los horarios laborales, estableciendo que el horario diurno será de 6 a.m. a 7 p.m., y el nocturno, de 7 p.m. a 6 a.m. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, lo calificó como un logro de justicia laboral.
La reforma devuelve el recargo del 35% por trabajo nocturno, un derecho que fue modificado hace 28 años durante el gobierno de Álvaro Uribe. Ramírez subrayó que esta medida corrige una injusticia que afectó a los trabajadores durante más de dos décadas.
La implementación del artículo se realizará seis meses después de que la ley de Reforma Laboral entre en vigor, según la proposición aprobada en la plenaria. Este tiempo permitirá la adaptación necesaria a los nuevos lineamientos de la jornada laboral.
Además, se aprobaron otros siete artículos relacionados con la promoción de empleos verdes y azules, enfocados en la sostenibilidad y la preservación ambiental, y con el fortalecimiento de las garantías laborales para el teletrabajo. Entre los artículos aprobados se encuentran aquellos que regulan el auxilio de conectividad y las garantías de seguridad social para los teletrabajadores.
La sesión plenaria continuará en los próximos días, donde se espera que se discutan y aprueben los artículos restantes de la Reforma Laboral, consolidando cambios significativos en el sistema laboral colombiano.